Seminario de Psicodrama. Dr. Raúl Vaimberg

logoGRUP-sin-circulologoUB_IL3 esp_vertical

 

Seminario de Psicodrama

Dr. Raúl Vaimberg

Tenemos el placer de informarle que el Instituto de Formación Continuada de la Universidad de Barcelona (IL3) y GRUP, espai de psicoteràpia, treball corporal, comunicación y creativitat presentan, en la ciudad de Barcelona, el: Seminario de Formación en Psicodrama. Se otorgará el correspondiente título que contará con 8 créditos ECTS (European Credit Transfer System). Impartiremos el seminario en la modalidad de un sábado al mes durante 9 meses.

Precio: Nueve cuotas de 80 € cada una.

 

Resumen Curricular

  • Médico (1974-1979). Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires. Argentina.
  • Director de Psicodrama y Psicoterapia de Grupo (1977-1979). Asociación Argentina de Psicodrama y Psicoterapia de Grupo. Buenos Aires.
  • Médico Especialista en Psiquiatría (1985). Diploma otorgado por el Ministerio de Salud y Acción Social de la República Argentina. Homologado por el Ministerio de Educación Español.
  • Máster en Sociedad de la Información, UOC (Universitat Oberta de Catalunya, 2005-2006).
  • Diploma DEA (Diploma de Estudios Avanzados, 2006), UOC.
  • Doctor en Psicología por la Universidad de Barcelona (2010).
  • Miembro de iPsi Formación Psicoanalítica.
  • Ex-coordinador del Área Clínica de iPsi, Centre d’atenció, docéncia i investigació en Salut Mental.
  • Miembro de Crappsi. Fundación privada catalana para la investigación y evaluación en prácticas psicoanalíticas.
  • Miembro de FEAP. Federación Española de Asociaciones de Psicoterapeutas.
  • Miembro de IAGP. International Association for Group Psychotherapy and Group Processes.
  • Director de GRUP, espai de psicoteràpia, treball corporal, comunicació i creativitat.
  • Desarrollo de actividad docente y de supervisión de forma continuada desde el año 1985 en los campos del psicodrama, el psicoanálisis y la psicoterapia de grupo.
  • Autor del libro “Psicoterapia de grupo, psicoterapia de grupo online. Teoría técnica e investigación” (2012). Barcelona: Octaedro.
  • Autor de numerosos artículos y presencia en múltiples congresos nacionales e internacionales.

 

Presentación

La idea principal del “Seminario» es la de estudiar y entrenar a los profesionales en los aspectos teóricos, técnicos y de investigación que permitan desarrollar tareas de prevención, atención clínica y rehabilitación en Salud Mental a través de diferentes metodologías.

Se centra en las habilidades y competencias que requieren los profesionales en intervenciones grupales, individuales, de pareja, de familia y en cualquiera de los ámbitos de la Salud Mental: prevención primaria, secundaria y terciaria. Estas habilidades se entrenan con metodología con formación teórica, experiencial-vivencial, práctica e investigación.

El objetivo es que los profesionales adquieran una formación especializada en las habilidades implicadas en dos roles complementarios: Director de Psicodrama y Yo-auxiliar de Psicodrama:

Director de Psicodrama, destinado a Psicólogos y Médicos interesados en la práctica de la psicoterapia e intervenciones individuales y grupales, en el abordaje de niños, adolescentes, adultos y personas mayores.

Director de Técnicas Psicodramáticas, destinado a Directores de Teatro, Coreógrafos, Coaching, Expertos en recursos humanos, Selección de personal, y Análisis organizacional.

Yo-Auxiliar de Psicodrama, destinados a enfermeros, asistentes sociales, educadores sociales, maestros, actores, bailarines, músicos y profesiones relacionadas con los servicios a las personas y el arte.

Las sesiones teóricas y las actividades prácticas del curso están basadas en la aplicación de las técnicas del grupo experiencial, del aprendizaje teórico técnico, la utilización de materiales clínicos, conferencias y debates con expertos internacionales online, seminarios online y trabajos de investigación teórica y clínica. La actividad se condensará en un sábado al mes intensivos (ocho horas) de frecuencia mensual.

Interés de la actividad

El Psicodrama, creado por Jacobo Levy Moreno en el año 1911, acuña el término psicoterapia de grupo en el año 1931. En 1953, se inicia la aplicación del Psicodrama en Francia. A.A. Schützenberger. En su historia se han desarrollado diversas modalidades de psicodrama, además del moreniano, como el psicodrama psicoanalítico. También es precursor de diversas técnicas de gran desarrollo que utilizan la dramatización y los recursos creativos en general como: la gestalt, las técnicas de modelaje en psicoterapia sistémica, las constelaciones familiares, la escenoterapia, la dramaterapia, la danzaterapia, el arteterapia, la terapia ocupacional, la musicoterapia. Conjunto de métodos y técnicas que deben al psicodrama muchos de sus fundamentos teóricos básicos.

A partir de estas consideraciones, valoramos la necesidad de la creación de una formación especializada en la teoría y la técnica del psicodrama, en niños, adolescentes, adultos, tercera edad; en la neurosis y en la psicosis; en la educación, la atención comunitaria y social y en la organización y el rol playing a nivel de empresas e instituciones.

Dirigido a:

Graduados universitarios o titulación universitaria equivalente (médicos, psicólogos, directores de teatro, coreógrafos, pedagogos). Graduados en las carreras de actor, bailarín, enfermero, asistente social, terapeuta ocupacional, educador social, trabajador social, psicomotricista, logopeda, maestro, fisioterapeuta, osteópata).

Excepcionalmente,  se aceptarán personas que sin ser licenciadas/diplomadas, sólo les falte el 25% de los créditos para licenciarse/diplomarse.

 

Equipo docente:

Raúl Vaimberg Grillo, nacido en la ciudad de Buenos Aires, estudió medicina (1979), se especializó en Psiquiatría (1985) y posteriormente en Psicodrama, Psicoterapia de grupo y Psicoanálisis. En 1985 continuó su desarrollo profesional en Cataluña en donde obtuvo el título de Máster en Sociedad de la Información por la UOC (Universitat Oberta de Catalunya, 2006). Se doctoró en psicología por la Universidad de Barcelona (2010) con la presentación de una tesis doctoral que estudia los procesos psicoterapéuticos grupales a partir de participación online.

Durante treinta años psicoterapeuta de grupo de múltiples grupos de psicoterapia, docente de grupos de formación en psicoterapia de grupo, psicodrama y psicoanálisis e investigador en temas vinculados al cuerpo, la creatividad, los grupos y la utilización de tecnologías en psicoterapia psicoanalítica y psicodrama.

Actualmente es director de “GRUP, espai de psicoteràpia, treball corporal, comunicación y creativitat”, Institución destinada a la atención la docencia y la investigación en salud mental.

Mónica Lombardo Cueto. se gradúa en la Escuela Nacional de Danza de la República Argentina con el título de Profesora Nacional de Expresión Corporal. Se gradúa en la Asociación Argentina de Psicodrama como Auxiliar de Técnicas Psicodramáticas y Auxiliar de Psicodanza.

Da clases e imparte cursos en diferentes instituciones de Barcelona: Institut del Teatre, Escola Municipal de Psicomotricitat, G.E.P. (Grupo de Extensión Psicodramática), Escola de Teràpia Familiar, Hospital Sant Pau, Associació Internacional de Professors de Ioga (I.Y.T.A), EÒLIA Centre Superior d´Art Dramàtic para docentes, artistas y terapeutas.

Coordina el Área Corporal de “GRUP, espai de psicoteràpia, treball corporal, comunicació i creativitat”.

M. Teresa Anguera Argilaga, natural de Darmós (Tarragona), es catedrática de Metodología de las Ciencias del Comportamiento de la Facultad de Psicología de la Universidad de Barcelona. Es Licenciada en Psicología (1972) y en Derecho (1997) por la Universidad de Barcelona, y Doctora en Psicología (1976) por la misma Universidad.

En la Universidad de Barcelona ha impartido docencia en todos los niveles, y de diversas asignaturas metodológicas. También ha impartido clases de Doctorado, Máster y Posgrado en diversas Universidades de España y Portugal.

Ha sido investigador principal o ha participado en veintiocho investigaciones subvencionadas por la Administración o encargadas desde diversas instituciones oficiales. Ha realizado diversas publicaciones en España y en el extranjero. Aparte de otros trabajos menores, destaca la autoría / coautoría de 24 libros, 89 capítulos de libros, y 168 artículos en revistas científicas. Ha participado en numerosos Congresos nacionales e internacionales, fruto de los cuales son 54 ponencias encargadas y 293 comunicaciones presentadas. Ha dirigido / codirigido 50 Tesis Doctorales ya defendidas.

Coordina el “Grup de Recerca e Innovació en Dissenys (GRID). Tecnología i aplicació multimedia i digital als dissenys observacionals”, reconocido por la Generalitat como Grup Consolidat de Recerca de Catalunya.

Programa teórico (por las mañanas)

  1. Historia del Psicodrama y de la psicoterapia de grupos.
  2. Introducción al psicodrama.
  3. Teoría de la escena.
  4. Psicopatología Psicodramática.
  5. El cuerpo en psicoterapia.
  6. Psicoterapia psicodramática.
  7. Intervenciones en psicodrama.
  8. Procesos y microprocesos en psicoterapia
  9. Metodologías de investigación en psicodrama.

Programa práctico (por la tarde)

  1. El rol de Director de Psicodrama. El rol de Yo auxiliar de psicodrama.
  2. La Unidad funcional psicodramática.
  3. La sesión de psicodrama.
  4. Experiencia de simulación de psicoterapias psicodramáticas.
  5. Experiencia de coordinación de grupos de psicodrama.
  6. Simulación de psicoterapias de pareja y familia.
  7. Prácticas de teatro espontáneo.
  8. Experimentación de coordinación de grupos con adolescentes y con psicóticos.
  9. Experiencia de coordinación en los campos de la prevención en salud mental, la educación y la empresa.

 

Fechas previstas (sábados mensuales Octubre a Junio de 10 a 14 y de 15 a 19 hs.):

Sábado 25 de Octubre (inicio)
Sábado 15 de Noviembre
Sábado 13 de Diciembre
Sábado 17 de Enero
Sabado 21 de Febrero
Sábado 21 de Marzo
Sábado11 de Abril
Sábado16 de Mayo
Sábado 13 de Junio

 

Bibliografía básica

Freud, S.

Kaës, R.

Moreno, J.L.

Martinez Bouquet, C.

Rojas Bermudez, J.

Vaimberg Grillo, R.

 

Información e Inscripciones: Duquessa d’Orleans 28.  Tels: 93 205 1380/93 280 3870

http://www.grup.com.es

rvaimberg@gmail.com

Comments
2 Responses to “Seminario de Psicodrama. Dr. Raúl Vaimberg”
  1. Soler Vendrell, Rosa dice:

    Hola, Bon dia.
    Estic molt interessada en participar en aquest seminari. En l’actualitat estic estudiant a Ipsi el segon màster de Psicoanàlisis, i acabo aquest any. Estic treballant com a Orientadora laboral, a una oficina de treball, ja que també sóc tècnica funcionària de la Generalitat de Catalunya. Pregaria tenir informació dels dissabtes mensuals. Mil gràcies,

    • Estimada Vendrell, Rosa,

      Encantado de percibir tu entusiasmo, llámame al 93 205 1380 o al 665 970 901 en intentanmos tener una entrevista en GRUP, lo cual es el procedimiento habitual con los interesados en este seminario. Por cierto una noticia es que nos han concedido la acredictación de Universidad de Barcelona-IL3 para este seminario,

      Quedo a tu disposición
      Raúl Vaimberg

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

  • www.grup.com.es

A %d blogueros les gusta esto: