Nuevas tecnologías: ¿Beneficios o riesgos para niños y adolescentes?(1a parte)

En 1989, hace veintitrés años, coincidiendo  con la caída del muro de Berlín se creó la WWW (world wide web) o Red informática mundial y a partir de aquel momento se desarrollaron a una velocidad vertiginosa diferentes modalidades de utilización de Internet: “la red”. La población infantil y adolescente es la que más uso hace de … Seguir leyendo

¿Qué son la anorexia y la bulimia? (2a parte)

¿Cómo se identifican la anorexia y la bulimia? Tal y como hemos visto, las cuestiones estéticas y las dietas para perder peso van a menudoligadas a la negación a alimentarse. El miedo a engordar se mantiene, aunque el peso disminuya. ¿Qué observamos en la mente? Hacen una negación total o parcial de lo que les … Seguir leyendo

La relación de los adolescentes con internet: (cuestionario)

a.  ¿Cómo valoras la cantidad de tiempo que te conectas? 1: Mucho 2: Bastante 3: Poco 4: Nada   b. ¿Cuánto tiempo te conectas a internet? 1: Más de veinte horas semanales 2: 10 a 20 hs. semanales 3: 2 a 10 hs. semanales 4: 0 a 2 hs. Semanales   c. ¿Qué tipo de … Seguir leyendo

¿Qué son la anorexia y la bulimia? (1a parte)

Anorexia y bulimia son trastornos del comportamiento alimentario. Se estructuran en la adolescencia aunque en la infancia se hayan podido presentar episodios de inapetencia. Son síntomas de un problema afectivo vinculado al cuerpo, a la historia vital y al deseo. No podemos pensarlas de forma independiente ya que ambas responden a una problemática similar: Tanto … Seguir leyendo

Conferencia de la presentación del libro de Raúl Vaimberg en iPsi

  “Psicoterapia de grupo. Psicoterapia de grupo online” A modo de Introducción Es un placer presentar este libro en iPsi, lugar en el cual se inició el recorrido clínico de la segunda parte. Es el producto de las experiencias y los conocimientos acumulados a lo largo de la vida y especialmente de más de treinta … Seguir leyendo

  • www.grup.com.es